top of page
Buscar

México y su oportunidad histórica

Manuel Lira

México vive uno de los momentos que quedarán en su historia. Un momento que marcará su destino para los siguientes años, posiblemente muchos más de los que se pudieran pensar. Ya se venía observando una ruptura entre el ambiente público y privado. Entre los llamados fifís y chairos. Entre los pobres y ricos. Los adjetivos para identificar a los grupos antagónicos podrían seguir. Lo cierto es que el país lleva años fracturado, dividido.


Esto se evidencia aún más con el fenómeno que hoy se vive en materia de salud pública. Hoy se muestra, de manera exacerbada la división, la falta de canales de comunicación y, lo que resulta más preocupante, la falta de voluntad de los diversos actores para encontrar soluciones que permitan reducir al máximo el daño que, de manera inevitable, se tendrá en todos los aspectos -social, económico, laboral, político, etc.-. 


Estamos urgidos no solo de técnicos preparados en las mejores universidades, sino también de mexicanos con camino recorrido, de esos que cargan en su espalda experiencia adquirida en la universidad de la vida. Es necesaria la unidad de la fuerza de los jóvenes con la experiencia de los mayores. La teoría no siempre puede solucionar la práctica, porque es hasta que se presenta una situación y se resuelve cuando se desarrolla la teoría.  


Hoy, más que nunca, México está urgido de un liderazgo que sea incluyente, que escuche, que se olvide de ideologías y colores, que trabaje por el bien de todos los que formamos esta nación. México es mucho más de los que hoy lo habitamos. México merece que quienes lo habiten el día de mañana encuentren, en los que lo habitamos hoy, la referencia de quienes les permitieron tener un país mejor. Es momento de ejercer nuestra responsabilidad.


No es un esfuerzo de políticos, o de empresarios, o de empleados, o de informales, o de hombres, o de mujeres. Es un esfuerzo que nos atañe a todos. Es hacer lo que nos corresponde de la mejor manera. Se trata de ser responsables con nuestro país.


Estamos ante la oportunidad de salir fortalecidos de esta situación. Es un momento inmejorable para que la cooperación entre el universo público y privado encuentre intersección. Es momento de desaparecer los adjetivos que dividen a la sociedad. Deben dejarse las ideologías radicales fuera de las salas de reunión y deben promoverse la ideología de un objetivo común: México.


El tiempo no va a regresar y, por el contrario, avanza rápido. No dejemos que se agote. Hoy más que nunca debemos reconocer que unidos somos más fuertes. Sueño con el México de todos, porque estoy convencido que es posible. Sueño con construir un camino hacia algo mejor para las generaciones que vienen. Sueño con que México sea ejemplo de unidad respetando su diversidad, de esfuerzo y de actuar por el bien de todos.


Sueño con que, una vez pasada la pandemia, así quede escrito este capítulo en la historia de México.


 
 
 

Comentários


Post: Blog2_Post
bottom of page